Acerca del Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH)
¿Qué es el NIMH?
El Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH) es la agencia federal que dirige las investigaciones sobre los trastornos mentales. El NIMH es uno de los 27 institutos y centros que conforman los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), la agencia estadounidense encargada de las investigaciones médicas. Los NIH forman parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS).
La misión del NIMH es la de transformar el entendimiento y el tratamiento de las enfermedades mentales a través de investigaciones básicas y clínicas, para sentar las bases para la prevención, la recuperación y la cura.
El NIMH cumple con su misión al:
- Apoyar y realizar investigaciones sobre las enfermedades mentales y la ciencia básica subyacente del cerebro y el comportamiento.
- Apoyar la formación de científicos para que lleven a cabo investigaciones básicas y clínicas en salud mental.
- Comunicarse con los científicos, los pacientes, los proveedores y el público en general sobre la ciencia detrás de las enfermedades mentales.
El Plan Estratégico Investigativo del NIMH explica los objetivos de las investigaciones del Instituto:
- Definir los mecanismos cerebrales que explican los comportamientos complejos.
- Examinar las trayectorias de las enfermedades mentales a lo largo de la vida.
- Esforzarse por la prevención y la cura.
- Fortalecer el impacto de las investigaciones respaldadas por el NIMH en la salud pública.
Investigaciones financiadas por el NIMH (investigaciones extramuros)
A través de su programa extramuros, el NIMH apoya anualmente a más de 3,000 subvenciones y contratos de investigación en universidades, centros de salud académicos y otras instituciones de investigación en todo el país y el mundo.
El NIMH tiene cuatro divisiones de investigaciones extramuros que apoyan programas de investigación:
- La División de Neurociencias y Ciencias Básicas del Comportamiento (DNBBS) apoya las investigaciones básicas en neurociencia, genética, y ciencias del comportamiento, capacitación en investigación, desarrollo de recursos, y descubrimientos de medicamentos. Las investigaciones financiadas por la DNBBS establecen los fundamentos neurobiológicos necesarios para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades mentales.
- La División de Investigación Traslacional (DTR) apoya programas de investigación y capacitación que utilizan los hallazgos de la ciencia básica para descubrir las causas, los mecanismos y las trayectorias de las enfermedades mentales. Las investigaciones financiadas por la DTR sientan las bases para la aplicación de enfoques más eficaces para prevenir o tratar enfermedades mentales en niños y adultos a lo largo de la vida.
- La División de Servicios e Investigaciones sobre las Intervenciones (DSIR) apoya las investigaciones que evalúan la eficacia de las intervenciones psicosociales (psicoterapéuticas y conductuales), farmacológicas, biológicas, de rehabilitación y combinadas para prevenir o tratar enfermedades mentales a lo largo de la vida. Las investigaciones financiadas por la DSIR están diseñadas para generar un impacto a corto plazo en el mejoramiento de la atención a personas con enfermedades mentales en diversos entornos de tratamiento.
- La División de Investigaciones sobre el SIDA (DAR) apoya estudios para comprender y atenuar las consecuencias del VIH en el sistema nervioso central, reducir la incidencia de nuevos casos de VIH, mejorar los resultados de salud para quienes viven con VIH y avanzar en nuestra comprensión y manejo de la relación entre las enfermedades mentales y el VIH.
Además, la División de Actividades Extramuros (DEA) del NIMH lleva a cabo la gestión y la supervisión del desarrollo, la implementación y la coordinación de programas, políticas y operaciones extramuros. La DEA lleva a cabo reuniones de revisión paritaria para iniciativas y programas especiales del NIMH, organiza reuniones del Consejo Nacional de Asesoría en Salud Mental, y es responsable de la adjudicación y supervisión de las subvenciones y los acuerdos de cooperación del NIMH.
Investigaciones realizadas en el NIMH (investigaciones intramuros)
El Programa de Investigación Intramuros (IRP) del NIMH planifica y realiza investigaciones básicas, clínicas y traslacionales para fomentar la misión del Instituto. El IRP del NIMH apoya aproximadamente a 600 científicos, cuya mayoría trabaja en el recinto de los NIH en Bethesda (Maryland). El grupo de científicos intramuros del NIMH abarca desde biólogos moleculares que trabajan en laboratorios hasta investigadores clínicos que trabajan con pacientes en el Centro Clínico de los NIH, el hospital más grande del mundo dedicado a las investigaciones clínicas.
Oficina del Director del NIMH
La Oficina del Director del NIMH está compuesta por varias oficinas que apoyan las actividades de investigación, políticas, evaluación y comunicación a nivel institucional.
- La Oficina sobre el SIDA (OA) planifica, dirige, coordina y apoya las investigaciones en ciencias biomédicas y conductuales diseñadas para ampliar la integración de este tipo de intervenciones, disminuir la incidencia del VIH y mejorar los resultados de salud en las personas que viven con VIH.
- La Oficina para la Coordinación de las Investigaciones sobre el Autismo (OARC) gestiona el Comité de Coordinación Interagencial del Autismo, un comité asesor federal encargado de coordinar las actividades del gobierno federal relacionadas con el trastorno del espectro autista y de brindar asesoramiento a la Secretaría del HHS sobre asuntos relacionados con el autismo.
- La Oficina de Investigaciones Clínicas (OCR) coordina la supervisión institucional de los estudios de investigaciones clínicas financiados por el NIMH, y brinda orientación y recomendaciones al equipo directivo del NIMH sobre las iniciativas de investigación clínica.
- La Oficina de Investigaciones sobre Disparidades y Diversidad de la Fuerza Laboral (ODWD) coordina las actividades de investigación financiadas por el NIMH que están destinadas a reducir las disparidades de salud mental, promover la equidad dentro y fuera de los Estados Unidos, y diversificar la fuerza laboral en investigaciones sobre la salud mental.
- La Oficina de Coordinación de las Investigaciones Genómicas (OGRC) coordina las actividades de investigaciones genómicas financiadas por el NIMH en áreas básicas y traslacionales para identificar las influencias genéticas en las enfermedades mentales y facilitar la generación y la amplia difusión de los recursos genómicos.
- La Oficina de Administración (OM) dirige y coordina los procesos de asignación de recursos y del mejoramiento de la gestión del Instituto.
- La Oficina de Investigaciones sobre la Salud Mental Rural (ORMHR) coordina las actividades de investigación relacionadas con la salud mental de los residentes de las regiones rurales y fronterizas, y alinea las actividades del NIMH con las actividades críticas afines en los NIH y dentro del HHS.
- La Oficina de Políticas Científicas, Planificación y Comunicaciones (OSPPC) guía y difunde las prioridades, políticas y contribuciones científicas del NIMH a través de la planificación estratégica, la comunicación y el análisis.
- La Oficina de Coordinación y Desarrollo Tecnológico (OTDC) apoya las investigaciones básicas y aplicadas en torno al desarrollo de herramientas científicas, tecnologías y enfoques relacionados con las investigaciones sobre el cerebro y el comportamiento, lo que incluye software, hardware y wetware (como métodos genéticos novedosos o agentes bioactivos y moleculares para técnicas de imágenes).
Por favor tenga en cuenta que las siglas que se usan en este documento se refieren al acrónimo del nombre del instituto, centro, oficina o programa en inglés. Por otra parte, los enlaces en este documento actualmente dirigen al lector a páginas que están disponibles solo en inglés.
DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS
Institutos Nacionales de la Salud
Publicación de NIH Núm. 20-MH-7730S
Revisada en 2020