¿Cuáles son los tipos más frecuentes de trastornos de la alimentación?
Los trastornos de la alimentación son enfermedades graves que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. Los tipos más frecuentes de trastornos de la alimentación incluyen:
Anorexia nerviosa
Las personas con anorexia nerviosa evitan o restringen severamente la ingesta de alimentos debido a una imagen distorsionada de sí mismas o un temor intenso de subir de peso.
Trastorno por atracón
Las personas con trastorno por atracón pierden con regularidad el control de lo que comen e ingieren cantidades inusualmente grandes de alimentos.
Bulimia nerviosa
Las personas con bulimia nerviosa comen en exceso con regularidad y luego adoptan conductas poco saludables para evitar aumentar de peso, como vómitos forzados o el uso de laxantes.
Trastorno por evitación y restricción de la ingesta de alimentos
Las personas con este trastorno limitan la cantidad y la variedad de alimentos que comen debido a su ansiedad, o por miedo a las consecuencias de comer o porque no les gustan las características de un alimento.
Las personas con el tipo de características mencionadas anteriormente pueden tener un trastorno de la alimentación y deben hablar con su médico u otro proveedor de atención médica. Hay ayuda disponible.
Aprenda más sobre los trastornos de la alimentación.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos
Institutos Nacionales de la Salud
Identificador de NIMH Núm. SOM 25-4322
Reproducciones
La información en esta publicación es de dominio público y se puede reutilizar y copiar sin necesidad de pedir permiso. Sin embargo, no puede reutilizar o copiar las imágenes. Por favor cite al Instituto Nacional de la Salud Mental como la fuente. Para obtener más información sobre el uso de las publicaciones del NIMH, consulte las pautas del NIMH para reproducir sus materiales.