Skip to main content

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Transforming the understanding
and treatment of mental illnesses.

Cómo obtener apoyo virtual para la salud mental

Cada vez más personas se comunican de forma virtual con profesionales de la salud mental. Los pacientes, los médicos y otros proveedores de atención médica pueden comunicarse mediante videoconferencias, llamadas telefónicas, mensajes de texto o correo electrónico. Este enfoque de atención suele llamarse telesalud o telemedicina.

¿Qué servicios de salud mental están disponibles virtualmente?

Hay varios servicios de salud mental disponibles virtualmente. Dependiendo de su seguro médico y del tipo de proveedor que lo atienda, podría recibir:

  • una evaluación, un diagnóstico y un plan de tratamiento para la salud mental;
  • terapia individual, de grupo o familiar;
  • una receta médica;
  • atención y apoyo general, incluyendo consultas periódicas.

¿Es eficaz la telesalud?

Sí, la atención virtual puede ser eficaz para tratar enfermedades mentales como la ansiedad, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés), el trastorno bipolar, la depresión y el trastorno por estrés postraumático (a veces conocido como TEPT).

¿Cuáles son los posibles beneficios de la atención para la salud mental de forma virtual?

  • Conveniente: No es necesario trasladarse a ningún lugar para una consulta virtual. Esto facilita la programación de citas aun con una agenda ocupada.
  • Flexibilidad: Por lo general, las personas pueden programar citas de telesalud con menos tiempo de anticipación y con horarios más flexibles que las citas en persona.
  • Accesibilidad: Las citas virtuales pueden estar disponibles para personas que podrían no tener acceso fácilmente a la atención presencial, como aquellas que no pueden conducir o viven en zonas remotas.
  • Comodidad: Puede resultar menos intimidante ponerse en contacto con un proveedor de telesalud que con uno en persona.

¿Cuáles son las posibles desventajas de la atención para la salud mental de manera virtual?

  • Acceso a la tecnología: Las citas en línea requieren conexión a Internet y un dispositivo como un teléfono inteligente o una computadora.
  • Problemas tecnológicos: Una mala conexión a Internet o un dispositivo defectuoso pueden interrumpir una sesión en línea. Explorar diferentes dispositivos o plataformas también puede resultar confuso.  
  • Preocupaciones sobre la privacidad: Las consultas virtuales pueden parecer menos privadas si las personas que están cerca pueden ver o escuchar lo que se dice en la cita. Además, algunas personas pueden sentirse incómodas usando una cámara en casa, sobre todo si el proveedor de telesalud puede ver su entorno.

¿Qué debo tener en cuenta al buscar un proveedor de telesalud?

  • Seguro médico: Consulte con su seguro médico o con el departamento de facturación de su proveedor de atención médica para confirmar que su seguro cubre las consultas de telesalud, ya que la cobertura de las pólizas varía según el estado.
  • Seguridad: Busque un proveedor de telesalud que utilice una plataforma segura que proteja su privacidad y verifique su identidad.
  • Experiencia: Busque un proveedor de telesalud con experiencia en el tratamiento de sus síntomas. Pregúntele sobre sus métodos de tratamiento y cuánto duran generalmente.
  • Sesión introductoria gratuita: Quizás quiera buscar un proveedor de telesalud que ofrezca una sesión introductoria gratuita para ver si es la mejor opción para usted.

¿Quién me puede ayudar a encontrar un proveedor de telesalud?

Encontrar un proveedor de telesalud puede ser difícil. Si necesita ayuda, primero hable con un médico de atención primaria. Es posible que lo puedan referir a un psicólogo, psiquiatra o trabajador social clínico que ofrezca atención virtual. Encuentre consejos para hablar con su médico u otro proveedor de atención médica sobre su salud mental.

Puede obtener más información sobre cómo obtener ayuda en el sitio web del NIMH. También puede obtener información sobre cómo encontrar apoyo  y servicios de salud mental en persona o en línea  en el sitio web de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés).

Si usted o alguien que conoce está pasando dificultades o tiene pensamientos suicidas, llame o envíe un mensaje de texto al 988, la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis . También puede obtener apoyo a través de su chat en vivo en 988lifeline.org . En situaciones potencialmente mortales, llame al 911.

Recursos adicionales

Para más información

Aprenda más sobre trastornos y temas de salud mental. Para obtener información sobre una amplia variedad de temas de salud, visite MedlinePlus de la Biblioteca Nacional de Medicina .

Reproducciones

La información en esta publicación es de dominio público y se puede reutilizar y copiar sin necesidad de pedir permiso. Sin embargo, no puede reutilizar o copiar las imágenes. Por favor cite al Instituto Nacional de la Salud Mental como la fuente. Para obtener más información sobre el uso de las publicaciones del NIMH, consulte las pautas del NIMH para reproducir sus materiales.

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos
Institutos Nacionales de la Salud
Revisada en 2025