El cuidado de su salud mental
Resumen
La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social, y afecta la forma en que pensamos, sentimos, actuamos, tomamos decisiones y nos relacionamos con las demás personas. La salud mental es más que la ausencia de una enfermedad mental y es esencial tanto para su salud en general como para su calidad de vida. El autocuidado puede ser clave para mantener su salud mental y servir de apoyo para su tratamiento y recuperación, en caso de que tenga alguna enfermedad mental.
Acerca del autocuidado
Esto significa dedicar tiempo a hacer cosas que le ayudan a vivir bien y a mejorar su salud física y mental. Cuando se trata de su salud mental, el autocuidado puede ayudarle a controlar el estrés, disminuir su riesgo de contraer enfermedades y aumentar su nivel de energía. Hasta algunas acciones pequeñas para dedicar un poco de tiempo a sí mismo en la vida diaria pueden generar un gran impacto.
Los siguientes son algunos consejos para ayudarle a comenzar a cuidarse a sí mismo:
- Haga ejercicio con regularidad. Tan solo 30 minutos de caminatas diarias pueden ayudarle a mejorar su estado de ánimo y su salud. Si no puede hacer 30 minutos de una sola vez, ¡no se desanime! Haga pequeñas cantidades de ejercicio durante el día y estas se irán sumando.
- Consuma alimentos saludables y comidas con regularidad, y manténgase hidratado. Una dieta balanceada y mucha agua pueden aumentar su nivel de energía y de atención a lo largo del día. Asimismo, limite el consumo de bebidas con cafeína, como refrescos gaseosos o café.
- Dele importancia al sueño. Establezca un horario y asegúrese de dormir suficiente tiempo. La luz azul que emiten diversos dispositivos y pantallas puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño. Por eso, reduzca su grado de exposición a la luz azul de su teléfono o de su computadora antes de que llegue la hora de dormir.
- Intente practicar una actividad relajante. Explore diversos programas o aplicaciones móviles de relajación o bienestar que podrían incorporar meditación, relajación muscular o ejercicios de respiración. Programe un horario regular para estas y otras actividades saludables que disfrute, como escribir en un diario.
- Establezca metas y prioridades. Decida lo que debe hacerse en este momento y lo que puede esperar. Aprenda a decir “no” a nuevas tareas si empieza a sentir que está asumiendo demasiadas cosas. Intente tener presente lo que ha logrado al final del día, en lugar de lo que no ha podido hacer.
- Practique la gratitud. Recuerde diariamente cosas por las que está agradecido. Sea específico. Escríbalas durante la noche o repítalas mentalmente.
- Centre su atención en las cosas positivas. Identifique y cuestione sus pensamientos negativos y poco útiles.
- Manténgase en contacto. Comuníquese con sus amigos o familiares que puedan ofrecerle apoyo emocional y ayuda práctica.
El autocuidado es diferente para todos y es importante descubrir qué es lo que usted necesita y disfruta. Podría ser necesario intentar diferentes cosas hasta descubrir qué funciona mejor para usted. Además, si bien el autocuidado no es una cura para las enfermedades mentales, comprender qué ocasiona o desencadena sus síntomas leves y qué técnicas de afrontamiento le funcionan le puede ayudar a cuidar su salud mental.
Para consultar otras ideas saludables para su mente y cuerpo, así como para su entorno y sus relaciones, refiérase a las herramientas de bienestar de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).
Cuándo debe buscar ayuda profesional
Busque ayuda profesional si tiene síntomas graves o angustia que han durado dos semanas o más, como:
- dificultad para dormir;
- cambios en su apetito que originan altibajos no deseados en su peso;
- dificultad para levantarse de la cama en la mañana debido a su estado de ánimo;
- dificultad para concentrase;
- pérdida de interés en cosas que por lo general le son divertidas;
- inhabilidad de realizar sus funciones y cumplir con sus responsabilidades diarias.
No espere hasta que sus síntomas lo abrumen. Hable sobre sus preocupaciones con su médico de cabecera u otro proveedor de atención primaria, quien, de ser necesario, lo puede remitir a un especialista en salud mental. Si no sabe dónde empezar, lea la hoja informativa del Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH, por sus siglas inglés) sobre consejos para hablar con su proveedor de atención médica. Obtenga más información sobre cómo recibir ayuda o encontrar a un proveedor en el sitio web del NIMH sobre ayuda para la salud mental.
Qué hacer en una crisis
Si usted o alguien que conoce está pasando dificultades o tiene pensamientos suicidas, llame en español o en inglés al 988, la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis . También puede enviar un mensaje de texto en inglés al 988 o puede chatear en 988lifeline.org . En situaciones potencialmente mortales, llame al 911.
Para obtener información adicional sobre la prevención del suicidio, visite el sitio web del NIMH al respecto.
Hojas informativas destacadas
Obtenga más información
Recursos federales
- Sus sentimientos: Herramientas de bienestar emocional de los NIH : Estas herramientas de los NIH ofrecen seis estrategias para mejorar su salud emocional.
- Sus relaciones: Herramientas de bienestar social de los NIH : Estas herramientas de los NIH ofrecen seis estrategias para mejorar su salud social.
- MedlinePlus: Cómo mejorar la salud mental : MedlinePlus ofrece información sobre la salud en general, lo que incluye consejos para mejorar su salud mental.
Para consultar recursos adicionales, viste el sitio web en inglés del NIMH sobre el cuidado de su salud mental.
Última revisión en septiembre de 2022
A menos que se especifique lo contario, la información en nuestro sitio web y en nuestras publicaciones es de dominio público y se puede reutilizar o copiar sin necesidad de pedir permiso. Sin embargo, no puede reutilizar o copiar las imágenes. Por favor cite al Instituto Nacional de la Salud Mental como la fuente. Lea nuestra política sobre derechos de autor (en inglés) para aprender más sobre nuestras pautas para reutilizar el contenido del NIMH.