Ensayos clínicos: Información para los participantes
Resumen general
La investigación clínica es fundamental para comprender y tratar las enfermedades mentales. Un elemento esencial de la investigación clínica son los ensayos clínicos, que son estudios de investigación realizados con personas con el propósito de evaluar una intervención médica, quirúrgica o conductual.
Los ensayos clínicos son la principal forma que tienen los investigadores para determinar si un nuevo tratamiento, como un nuevo medicamento, procedimiento o dispositivo médico, como el caso de un dispositivo de estimulación cerebral (en inglés), es seguro y eficaz en las personas. A menudo, se utiliza un ensayo clínico para saber si un nuevo tratamiento es más eficaz o si tiene efectos secundarios menos dañinos o molestos que el tratamiento estándar. Otros ensayos clínicos prueban formas de detectar una enfermedad en su etapa temprana, a veces incluso antes de que aparezcan los síntomas, y otros prueban formas de prevenir un problema de salud.
Por lo general, los investigadores inscriben a personas con una afección médica específica, pero otros también aceptan a personas sin problemas de salud, a quienes se les conoce como voluntarios sanos, para tener un grupo de comparación para el nuevo tratamiento que se está sometiendo a prueba.
Por qué las personas participan en una investigación clínica
Las personas participan en ensayos clínicos por diversas razones. Los voluntarios sanos pueden participar para ayudar a otros y contribuir al avance de la ciencia. Los participantes con una afección médica también pueden participar para ayudar a otros, así como para probar nuevas intervenciones experimentales y recibir atención y cuidados adicionales del personal del ensayo clínico.
Los ensayos clínicos ofrecen esperanza a muchas personas y representan una oportunidad para ayudar a los investigadores a encontrar mejores tratamientos para otras personas.
Qué sucede si participa en un ensayo clínico
Durante un ensayo clínico, tal vez deba ver a médicos, enfermeros, trabajadores sociales u otros proveedores de atención médica que seguirán de cerca su salud. Es posible que le realicen más pruebas y exámenes médicos de los que le harían si no participara en un ensayo clínico. El equipo del estudio también puede pedirle que realice otras tareas, como llevar un registro sobre su salud o completar formularios sobre cómo se siente.
Quizás deba viajar al lugar donde se está realizando el estudio o permanecer en un hospital para participar en este. Por ejemplo, los investigadores del Centro Clínico (en inglés) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), localizados en Bethesda (Maryland), llevan a cabo ensayos clínicos. Este es el hospital de investigación más grande del mundo. Hay otros ensayos clínicos que se llevan a cabo en centros y consultorios médicos en todo el país. La participación en un ensayo clínico es totalmente voluntaria. Si decide participar en un estudio y luego determina que no es adecuado para usted, puede retirarse en cualquier momento. El hecho de participar en un estudio o de no hacerlo no afectará su atención médica habitual.
Cómo encontrar un estudio del NIMH
El Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés), parte de los NIH, apoya estudios de investigación a través de su División de Programas de Investigación Intramuros (en inglés) en el campus de los NIH en Bethesda. Los participantes provenientes de cualquier parte de los Estados Unidos que cumplan con los criterios de inclusión pueden inscribirse en los estudios. Puede obtener más información en inglés sobre los estudios realizados en el NIMH al hacer clic en los siguientes enlaces:
- Únase a un estudio
- Únase a un estudio de investigación para adultos
- Únase a un estudio de investigación para niños
- Preguntas frecuentes sobre la participación en estudios de investigación del NIMH para adultos y niños
Para recibir correos electrónicos con actualizaciones periódicas en inglés del NIMH sobre noticias, recursos, actividades educativas y estudios de investigación clínica sobre salud mental realizados en el Centro Clínico de los NIH, suscríbase y seleccione “Intramural Updates” (actualizaciones intramuros). También puede obtener información en inglés sobre todos los estudios que se llevan a cabo en el Centro Clínico de los NIH.
Cómo encontrar un estudio cerca de usted
El NIMH también financia muchos estudios que actualmente están reclutando participantes en diversas partes del país sobre diferentes trastornos mentales. A continuación, puede encontrar más información en inglés sobre algunos de ellos:
- Depresión
- Esquizofrenia
- Trastorno bipolar
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de ansiedad social
- Trastorno de déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno de pánico
- Trastorno del espectro autista
- Trastorno límite de la personalidad
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno por estrés postraumático
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos de la alimentación
- Estudios que solo reclutan hombres
- Estudios que solo reclutan mujeres
- Afecciones relacionadas con los trastornos mentales
Otras maneras de encontrar un ensayo clínico cerca de usted:
- Hable con su médico u otro proveedor de atención médica sobre los estudios locales que puedan ser adecuados para usted. Puede obtener información sobre estudios en el periódico, en la televisión o en línea.
- Busque en Clinicaltrials.gov, una base de datos en inglés que mantiene la Biblioteca Nacional de Medicina de los NIH sobre ensayos clínicos financiados con fondos federales y privados acerca de diversas enfermedades y afecciones. Use esta guía paso a paso para buscar estudios en Clinicaltrials.gov.
- Únase a un registro nacional de voluntarios de investigaciones, como ResearchMatch, una iniciativa financiada por los NIH para poner en contacto a personas que intentan encontrar estudios de investigación con investigadores que buscan personas para que participen en sus estudios. Este es un registro gratuito y seguro diseñado para facilitar que el público se ofrezca como voluntario en un estudio.
- Únase al Programa de Investigación de los NIH titulado “All of Us”, una iniciativa para promover una atención médica individualizada al inscribir a un millón o más de participantes para que contribuyan con sus datos de salud durante muchos años. El objetivo del programa es reflejar la diversidad de los Estados Unidos e incluir a participantes de grupos que han estado subrepresentados en las investigaciones sobre de la salud.
Qué pasa después de que encuentra un ensayo clínico
Una vez que encuentre un estudio al que le gustaría unirse, comuníquese con el coordinador de este. Por lo general, puede encontrar esta información de contacto en la descripción del estudio. Cada ensayo clínico tiene criterios que describen quién puede unirse. El primer paso es una evaluación realizada por teléfono o en línea para ver si cumple con los criterios para participar. Este paso también le da la oportunidad de hacer preguntas sobre el estudio. Antes de decidir si desea participar en un estudio, se le darán los detalles del mismo, incluidos los riesgos y beneficios, durante un proceso de consentimiento informado.
Informe a su proveedor de atención médica que está pensando en participar en un ensayo clínico. Es posible que quieran hablar con el equipo de investigación para asegurarse de que el estudio sea seguro para usted y para coordinar su atención mientras está participando en este.
Información adicional
Hojas informativas gratuitas
- Los ensayos de investigación clínica y usted: Preguntas y respuestas. Este folleto del NIMH plantea lo que es un ensayo clínico, quién participa en estos (incluidos pacientes y voluntarios sanos), por qué las personas participan y las pautas para los ensayos clínicos.
- Los estudios clínicos y las personas mayores. Este artículo del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés) describe qué son los estudios clínicos y cómo los adultos mayores pueden ofrecerse como voluntarios en los estudios de investigación.
Recursos federales
- Investigación clínica (NIH)
- Acerca de la participación en las investigaciones científicas (Oficina de Protección para Investigaciones en Humanos del Departamento de Salud y Servicios Humanos [HHS, por sus siglas en inglés]):
- Estudios clínicos (MedlinePlus)
Multimedios
- NIH: Videos sobre la investigación clínica. Una serie de videos en español sobre la participación en las investigaciones.
- HHS: Videos acerca de la participación en investigaciones científicas. Una serie de videos breves con información básica sobre las investigaciones científicas, que incluye preguntas que se pueden hacer y en qué pensar al decidir si desea participar en un estudio.
- Biblioteca Nacional de Medicina:
Consulte la información en inglés del NIMH sobre ensayos clínicos, para obtener recursos y videos adicionales sobre este tema.
Última revisión en octubre de 2021